Como instalar el sistema operativo Arch Linux

1. Descargar la imagen ISO
Lo primero que debemos hacer es descargar la imagen ISO desde la página oficial de Arch Linux. Podemos hacerlo desde la sección de Descargas. Una vez descargado el archivo ISO lo podemos quemar en un DVD o USB.

2. Arrancar desde el DVD/USB
Una vez tengamos el DVD o USB con la imagen de Arch Linux, debemos arrancar desde él. Para ello debemos configurar la BIOS o UEFI de nuestro ordenador para que arranque desde el medio en que hemos grabado la imagen ISO.

3. Iniciar sesión como root
Al comenzar el proceso de instalación de Arch Linux, debemos iniciar sesión como root. Para ello debemos escribir: root y presionar ENTER. No es necesario escribir contraseña.

4. Crear particiones
Para instalar Arch Linux, debemos crear las particiones en las que se instalará el sistema operativo. Podemos hacerlo con el comando fdisk. Es importante que sepamos en qué particiones queremos instalar el sistema operativo antes de empezar a crearlas.

5. Formatear particiones
Una vez creadas las particiones, debemos formatearlas. Para ello, debemos utilizar el comando mkfs.
Por ejemplo, para formatear la partición /dev/sda1 con el sistema de archivos ext4, deberíamos usar el comando: mkfs.ext4 /dev/sda1.

6. Montar particiones
Ahora debemos montar las particiones que hemos formateado. Para ello utilizaremos el comando mount.
Por ejemplo, para montar la partición /dev/sda1 en el directorio /mnt, deberíamos usar el comando: mount /dev/sda1 /mnt.

7. Instalar el sistema base
El siguiente paso es instalar el sistema base de Arch Linux. Para ello, utilizaremos el comando pacstrap. Este comando se encarga de descargar e instalar los paquetes necesarios para el sistema base.
Por ejemplo, para instalar el sistema base en la partición /mnt, deberíamos usar el comando: pacstrap /mnt base.

8. Generar el archivo fstab
El siguiente paso es generar el archivo fstab. Este archivo contiene información sobre las particiones que hemos creado y montando. Para generar este archivo, debemos utilizar el comando genfstab.
Por ejemplo, para generar el archivo fstab para la partición /mnt, deberíamos usar el comando: genfstab -U /mnt >> /mnt/etc/fstab.

9. Chroot en el nuevo sistema
El siguiente paso es chroot en el nuevo sistema. Para ello, debemos utilizar el comando chroot.
Por ejemplo, para chroot en el nuevo sistema que hemos instalado en la partición /mnt, deberíamos utilizar el comando: arch-chroot /mnt.

10. Configurar el idioma y la hora
Para configurar el idioma y la hora, debemos utilizar el comando ln. Con este comando podemos enlazar la hora del sistema con la hora del hardware y también podemos configurar el idioma del sistema.
Por ejemplo, para configurar el idioma en español y la hora local, deberíamos usar los siguientes comandos:
ln -sf /usr/share/zoneinfo/Nombre_del_pais/Nombre_de_la_ciudad /etc/localtime
hwclock –systohc
echo LANG=es_ES.UTF-8 > /etc/locale.conf

11. Configurar la red
Para configurar la red en Arch Linux, debemos editar el archivo /etc/hostname y el archivo /etc/hosts.
Por ejemplo, para configurar la red con el nombre Arch-Linux y con la dirección IP 192.168.0.2, deberíamos usar los siguientes comandos:
echo Arch-Linux > /etc/hostname
echo ‘127.0.0.1 localhost.localdomain localhost Arch-Linux’ >> /etc/hosts
echo ‘::1 localhost.localdomain localhost Arch-Linux’ >> /etc/hosts

12. Instalar y configurar el gestor de arranque
Tenemos varias opciones a la hora de instalar el gestor de arranque en Arch Linux. Podemos utilizar GRUB o Syslinux, entre otros. A continuación, veremos cómo instalar y configurar GRUB.
Para instalar GRUB, debemos utilizar el comando pacman. También debemos instalar el paquete dosfstools si queremos arrancar desde una unidad USB.
Por ejemplo, para instalar GRUB y dosfstools, deberíamos usar el siguiente comando:
pacman -S grub dosfstools

13. Configurar GRUB
Una vez instalado GRUB, debemos configurarlo. Para ello, debemos editar el archivo /etc/default/grub.
Por ejemplo, para configurar GRUB con el sistema operativo Arch Linux, deberíamos usar los siguientes comandos:
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
grub-install –target=i386-pc –recheck /dev/sda

14. Salir de chroot y reiniciar
Finalmente, debemos salir de chroot con el comando exit y reiniciar el sistema con el comando reboot.
Ya tendremos nuestro sistema operativo Linux Arch Linux instalado y funcionando en nuestro ordenador.

Web oficial de Arch Linux

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *