Gentoo Linux es una distribución de Linux altamente personalizable y de alta calidad, y puede ser una excelente opción para los usuarios que desean un control completo sobre su sistema operativo. En este tutorial, vamos a mostrar cómo instalar Gentoo Linux desde cero.
Preparativos
Antes de comenzar a instalar Gentoo Linux, necesitarás algunos preparativos:
– Un USB con Gentoo Linux: Puedes descargar Gentoo Linux desde su sitio web oficial e instalarlo en un USB utilizando herramientas como Rufus en Windows o dd en Linux. También puedes comprar un USB pre-instalado con Gentoo Linux desde tiendas en línea.
– Una computadora: idealmente, necesitarás una computadora con al menos 2 GB de RAM, un procesador de al menos 1 GHz y al menos 15 GB de espacio en disco, aunque puedes ajustar estos requisitos según tus necesidades.
– Una conexión a internet: necesitarás una conexión a internet para descargar los paquetes necesarios durante la instalación de Gentoo Linux.
– Una cuenta de usuario con derechos de administrador: necesitarás una cuenta de usuario con derechos de administrador para poder instalar Gentoo Linux.
Paso 1: Arrancar el USB de Gentoo Linux
Inserta el USB de Gentoo Linux en la computadora y arranca desde él. La mayoría de las computadoras modernas te permitirán hacer esto presionando F12 o Esc en el momento adecuado durante el inicio de la computadora. Si tienes dificultades para arrancar desde el USB, revisa la documentación de tu computadora o consulta con el fabricante.
Después de iniciar desde el USB, deberías ver una pantalla de bienvenida de Gentoo Linux. Presiona Enter para continuar.
Paso 2: Preparar el disco duro
En primer lugar, necesitamos crear particiones en el disco duro. Puedes utilizar herramientas como fdisk o parted para crear estas particiones. Dependiendo de tus necesidades, necesitarás al menos dos particiones: una para el sistema operativo y otra para el área de intercambio.
Una vez que hayas creado las particiones, deberás formatearlas. Utiliza la herramienta mkfs para formatear las particiones para el sistema de archivos deseado. Por ejemplo, puedes utilizar mkfs.ext4 para formatear una partición en el sistema de archivos ext4.
Después de formatear las particiones, deberás montarlas. Crea un directorio vacío, por ejemplo /mnt/gentoo, y monta la partición del sistema de archivos de Gentoo en ese directorio. Utiliza el comando mount para hacer esto. Por ejemplo, mount /dev/sda1 /mnt/gentoo.
Paso 3: Descargar y descomprimir el archivo base de Gentoo
Ahora necesitamos descargar el archivo base de Gentoo. Puedes hacer esto utilizando el comando wget para descargar el archivo de Internet. Una vez que hayas descargado el archivo base de Gentoo, deberás descomprimirlo. Puedes hacer esto utilizando el comando tar. Por ejemplo, tar xvjpf stage3-*.tar.bz2 -C /mnt/gentoo.
Después de descomprimir el archivo base de Gentoo, deberás configurar algunos archivos importantes, tales como /mnt/gentoo/etc/fstab, /mnt/gentoo/etc/portage/make.conf y /mnt/gentoo/etc/portage/make.profile.
Paso 4: Configurar el sistema
Ahora que tenemos el archivo base de Gentoo, deberás configurar el sistema. Primero, utilizaremos el comando chroot para cambiar al entorno Gentoo en el disco duro. Por ejemplo, chroot /mnt/gentoo /bin/bash.
Una vez que hayas cambiado al entorno Gentoo, deberás configurar el archivo /etc/conf.d/net para permitir el acceso a Internet utilizando los valores correctos de la red. También deberás configurar el archivo /etc/locale.gen para establecer el idioma que desea utilizar.
Después de configurar estos archivos, deberás instalar el kernel Gentoo. Puedes hacer esto utilizando el comando emerge para instalar los paquetes necesarios.
Paso 5: Configuración posterior
Una vez que hayas instalado el kernel Gentoo, necesitarás configurar y compilar el kernel utilizando el comando make menuconfig. Esto te permitirá configurar los parámetros del kernel de acuerdo con tus necesidades.
Una vez que hayas configurado el kernel, necesitarás instalar el cargador de arranque. Puedes utilizar GRUB, LILO u otro cargador de arranque de tu elección.
Paso 6: Finalizar la instalación
Ahora que has instalado Gentoo Linux correctamente, puedes salir del entorno chroot y reiniciar el sistema utilizando el comando reboot.
Durante este reinicio, deberías poder iniciar sesión en Gentoo Linux utilizando la cuenta de usuario que configuraste previamente.
En resumen, instalar Gentoo Linux puede ser un proceso complicado, pero con paciencia y método, es posible. Si tienes dificultades durante el proceso de instalación, asegúrate de revisar la documentación o los foros de la comunidad de Gentoo Linux para obtener ayuda.
Leave a Reply