Como instalar el sistema operativo SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED), SUSE Linux Enterprise Server (SLES)

En este tutorial vamos a explicar cómo instalar el sistema operativo (SO) Linux SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED) y SUSE Linux Enterprise Server (SLES).

Antes de empezar, necesitamos una imagen ISO del SO que queremos instalar. Esta imagen ISO se puede descargar desde la página web oficial de SUSE. Es importante elegir la versión adecuada según nuestras necesidades: SLED para computadoras de escritorio y SLES para servidores.

Una vez tenemos la imagen ISO, podemos proceder con la instalación.

1. Preparación del equipo

Antes de comenzar la instalación, necesitamos comprobar que nuestro equipo cumple con los requisitos mínimos para el SO que queremos instalar. Estos requisitos varían según la versión de SUSE que elijamos, pero en general necesitamos:

– Un procesador de al menos 1 GHz (2 GHz o más recomendado).
– 1 GB de RAM (2 GB o más recomendado).
– Al menos 10 GB de espacio libre en disco (20 GB o más recomendado).
– Una tarjeta gráfica compatible con OpenGL y al menos 128 MB de RAM de vídeo.
– Una unidad de DVD o una memoria USB para la instalación.

2. Creación del medio de instalación

Una vez comprobados los requisitos, necesitamos crear el medio de instalación. Para ello podemos grabar la imagen ISO en un DVD o crear una unidad de arranque USB con herramientas como Rufus o Etcher.

3. Arranque desde el medio de instalación

Una vez tenemos el medio de instalación preparado, debemos arrancar el equipo desde él. Para ello podemos configurar la BIOS o UEFI del equipo para que arranque desde la unidad de DVD o la memoria USB.

4. Configuración de la instalación

Una vez que la imagen ISO se carga en el equipo, aparecerá una pantalla de bienvenida donde podremos elegir entre varias opciones de instalación.

– Install – Instalar el SO desde cero.
– Update – Actualizar el SO existente.
– Boot from Hard Disk – Arrancar desde el disco duro sin instalar nada.

Seleccionamos la opción Install.

A continuación, se nos pedirá que elijamos el idioma y la zona horaria. También debemos aceptar el acuerdo de licencia.

5. Configuración de la red

En este paso debemos configurar la conexión de red. Podemos elegir la opción DHCP para que se configure automáticamente la conexión, o podemos establecer una configuración personalizada con una dirección IP estática.

6. Selección del entorno de escritorio (sólo en SLED)

Si hemos elegido instalar SLED, se nos pedirá que seleccionemos el entorno de escritorio. Podemos elegir entre KDE o GNOME. También podemos seleccionar la opción de instalar sin entorno de escritorio si queremos instalar SLED en un servidor sin interfaz gráfica.

7. Configuración de las particiones

En este paso debemos configurar las particiones del disco duro. Podemos elegir la opción de particiones automáticas para dejar que el instalador cree las particiones necesarias, o podemos seleccionar la opción de particiones personalizadas para configurarlas nosotros mismos.

8. Instalación

Una vez que hemos configurado todas las opciones anteriores, podemos comenzar con la instalación propiamente dicha. El instalador copiará los archivos necesarios y configurará el sistema.

9. Configuración posterior a la instalación

Una vez finalizada la instalación, se nos pedirá que configuremos la contraseña del usuario root y de nuestro usuario normal. También podemos configurar otras opciones como la actualización del sistema, la configuración del firewall o la instalación de paquetes adicionales.

Y listo, ya hemos instalado el SO Linux SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED) o SUSE Linux Enterprise Server (SLES). ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil!

Web oficial de SUSE Linux Enterprise Desktop (SLED), SUSE Linux Enterprise Server (SLES)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *