Como instalar el sistema operativo UBOS

1. Descargar UBOS:
Para descargar UBOS debemos ingresar al sitio web oficial de UBOS (http://ubos.net/) y luego dirigirse al apartado ‘Download UBOS’ donde se nos mostrará una lista de opciones de descarga. Seleccionamos la versión que se ajuste a nuestro hardware y descargamos el archivo ISO.

2. Crear un disco de arranque:
El archivo ISO que descargamos debe ser grabado en un disco de arranque. Podemos utilizar cualquier programa de grabado de discos, pero se recomienda utilizar uno que permita la creación de un disco de arranque, como por ejemplo ‘Rufus’.

3. Iniciar el equipo desde el disco de arranque:
Una vez creado el disco de arranque, debemos reiniciar el equipo y configurar la secuencia de inicio en la BIOS o en la UEFI para que inicie desde el disco de arranque. Si no sabemos cómo hacer esto, podemos consultar el manual de nuestra placa madre o buscar en línea.

4. Seleccionar la opción ‘Instalar UBOS’:
Una vez iniciado el equipo desde el disco de arranque, nos aparecerá un menú de opciones. Seleccionamos la opción ‘Instalar UBOS’ y esperamos a que se cargue el instalador.

5. Configurar el idioma y la distribución del teclado:
El instalador nos pedirá que seleccionemos el idioma y la distribución del teclado. Seleccionamos las opciones que correspondan y continuamos con el proceso de instalación.

6. Configurar la partición del disco:
El siguiente paso es configurar la partición del disco en donde se instalará UBOS. Podemos seleccionar la opción de particionamiento automático o configurar las particiones manualmente. Si no estamos seguros, es recomendable utilizar la opción automática.

7. Configurar el nombre de equipo y el usuario:
Una vez que se ha configurado la partición del disco, nos aparecerá un formulario en donde configuraremos el nombre de equipo, el nombre de usuario y la contraseña.

8. Esperar a que finalice la instalación:
Una vez que se han configurado todos los parámetros, el instalador comenzará el proceso de instalación. Este proceso puede tardar varios minutos, dependiendo del hardware de nuestro equipo.

9. Reiniciar el equipo:
Una vez que se ha completado la instalación, nos pedirá que reiniciemos el equipo. Después de reiniciar, UBOS estará listo para ser utilizado.

10. Configurar el sistema:
Después de iniciar sesión en UBOS, es recomendable configurar el sistema de acuerdo a nuestras necesidades. Podemos instalar software adicional, configurar los permisos de los usuarios, configurar la red, entre otros ajustes.

Web oficial de UBOS

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *