VyOS es un sistema operativo de enrutamiento de red de código abierto que se utiliza para construir redes virtuales privadas (VPN) y redes privadas virtuales. Es una solución de seguridad de red muy estable y robusta que utiliza un enfoque basado en la línea de comandos para su configuración y gestión. Si deseas instalar el SO Linux VyOS en tu red, aquí te presentamos un tutorial completo que te ayudará a hacerlo.
Paso 1: Descarga de la imagen de VyOS
Lo primero que debes hacer es descargar la imagen de VyOS desde su sitio web oficial. Asegúrate de descargar la versión apropiada para tu hardware, ya que hay versiones de VyOS para plataformas x86-64, ARM y AWS. Descarga la imagen más reciente.
Paso 2: Crear un dispositivo de arranque USB
Una vez que hayas descargado la imagen de VyOS, el siguiente paso es crear un dispositivo de arranque USB. Este dispositivo será utilizado para arrancar tu ordenador o servidor desde el cual se instalará VyOS en tu red.
Puedes utilizar cualquier software de creación de USB de arranque que prefieras, pero recomendamos el uso de Rufus. Descarga Rufus y sigue las instrucciones para crear un dispositivo de arranque USB.
Paso 3: Arrancar la imagen de VyOS
Una vez que hayas creado el dispositivo de arranque USB, conecta el dispositivo a tu ordenador o servidor y arranca el sistema desde el dispositivo de arranque.
Para hacer esto, presiona la tecla de función que se utiliza para acceder al menú de arranque durante el proceso de arranque. Esto puede variar de un ordenador a otro, pero comúnmente las teclas F8, F11 o F12 se utilizan para acceder al menú de arranque.
Selecciona el dispositivo de arranque USB desde el menú de arranque y presiona Enter para continuar.
Paso 4: Ingresar al modo de instalación
Una vez que arranques la imagen de VyOS, se te presentará una pantalla para ingresar al modo de instalación. Sigue las instrucciones y selecciona la opción de instalación.
Paso 5: Configurar el particionado de disco
En el siguiente paso, tendrás que configurar las particiones de disco en las que se instalará VyOS. Puedes optar por instalar VyOS en el mismo disco que tu sistema operativo actual o en un disco diferente.
Selecciona la opción de particionamiento automático para permitir que VyOS configure las particiones automáticamente, o si deseas hacerlo manualmente, selecciona la opción de particionamiento manual.
Si eliges el particionamiento manual, procura crear al menos tres particiones: una para /boot, otra para /home y una tercera para /var.
También puedes crear una partición adicional para /tmp, pero esta no es obligatoria.
Paso 6: Configurar la cuenta de usuario
En el siguiente paso, se te pedirá que crees una cuenta de usuario. Proporciona un nombre de usuario y una contraseña para tu cuenta de usuario.
Paso 7: Configurar la red
Una vez que hayas configurado la cuenta de usuario, tendrás que configurar la red. Configura tu dirección IP, máscara de red, puerta de enlace predeterminada y cualquier otro parámetro de red necesario para conectar tu servidor a tu red local.
Paso 8: Finalizar la instalación
Una vez que hayas configurado la red, haz clic en ‘Finalizar’ para completar la instalación. VyOS comenzará a instalarse en tu servidor y se te pedirá que reinicies el sistema una vez que la instalación se complete.
Paso 9: Configurar VyOS
Una vez que el sistema se haya reiniciado y se haya iniciado sesión, tendrás que configurar VyOS utilizando la terminal de línea de comandos. Puedes utilizar los comandos de configuración de VyOS para configurar y administrar tu red.
Conclusión
La instalación de VyOS es un proceso sencillo que se puede completar en unos pocos pasos. Una vez que se haya instalado el SO, puedes configurar tu red utilizando los comandos de configuración de VyOS. Si tienes experiencia en la línea de comandos y en el enrutamiento de redes, deberías encontrar la configuración de VyOS una tarea fácil.
Leave a Reply