Linux es uno de los sistemas operativos más populares, conocido por su estabilidad, seguridad y flexibilidad. Aunque durante mucho tiempo ha tenido una reputación de ser difícil de usar y para usuarios avanzados, en los últimos años se ha vuelto más accesible para usuarios promedio gracias a interfaces gráficas de usuario amigables como Gnome, KDE, entre otros.
A pesar de la gran cantidad de aplicaciones disponibles para Linux, existe una falta de software especializado para retocar fotos. Sin embargo, hay algunas aplicaciones útiles que merecen la pena mencionar:
1. GIMP (GNU Image Manipulation Program) – Es probablemente la aplicación más conocida para editar imágenes en Linux. Proporciona funciones avanzadas para retocar fotos, similares a Photoshop, como capas, selecciones, efectos, ajustes de color y soporte para plugins.
2. Darktable – Se trata de un editor de fotos impresionante que cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Tiene muchas opciones de edición, como ajustes de color, exposición y contraste. También admite una importación rápida de fotos con la capacidad de aplicar ajustes preestablecidos.
3. Rawtherapee – Es un editor avanzado de procesamiento de imágenes y RAW. Ofrece una amplia gama de herramientas de edición, por ejemplo, ajustes de tono, saturación, brillo, contraste, entre otros.
4. LightZone – Es una aplicación que sobresale por sus características no lineales, ofreciendo al usuario una mayor libertad a la hora de editar imágenes. Cuenta con una gran cantidad de herramientas, incluyendo una selección de áreas de enfoque y desenfoque, además de ajustar la gradación y tonalidad de la imagen.
5. F-Spot – Es una herramienta de organización y edición de fotos. Permite la importación de fotos desde dispositivos de almacenamiento externo, así como la organización de Albums y etiquetado de fotos.
6. Pinta – Es una herramienta para dibujar y crear imágenes rasterizadas. Dispone de una gran cantidad de herramientas, desde lápices y pinceles hasta efectos y capas.
7. Inkscape – Se trata de un programa de gráficos vectoriales. En lugar de editar imágenes basadas en píxeles, inkscape utiliza curvas y vectores para crear formas y objetos, ideal para diseño gráfico, creación de logo, entre otros.
En conclusión, aunque hay una limitada oferta de aplicaciones de edición de fotos disponibles para usuarios de Linux, éstas son lo suficientemente completas para cubrir la mayoría de las tareas de edición y retocados de imágenes. En algunos casos se requiere de la obtención de paquetes adicionales desde las librerías oficiales de su distribución Linux, con la finalidad de incrementar las funcionalidades en algunas de estas aplicaciones.
Leave a Reply