BolehVPN en Linux: review de seguridad

BolehVPN en Linux: Análisis de Seguridad

BolehVPN es un servicio de red privada virtual (VPN) fundado en 2007, especializado en ofrecer cifrado robusto y privacidad real a usuarios de todo el mundo. Su popularidad en entornos Linux ha crecido gracias a su compatible soporte de protocolos y su enfoque en la seguridad.

1. Políticas de registro y privacidad

  • Política No-Logs: BolehVPN afirma no conservar registros de tráfico ni de conexiones de usuario.
  • Jurisdicción: Basado en las Islas Vírgenes Británicas, fuera de las 14 Eyes.
  • Pago Anónimo: Acepta criptomonedas y pagos por GiftCard, reforzando el anonimato.

2. Protocolos y cifrado soportados

Protocolo Cifrado Autenticación Puertos
OpenVPN AES-256-CBC / AES-256-GCM SHA256 / SHA1 UDP/TCP 1194, 443, 53
SoftEther AES-256-CBC SHA384 TCP 443
WireGuard ChaCha20-Poly1305 Blake2s 51820

En fase beta

3. Características de seguridad avanzadas

  • Kill Switch: Disponible en aplicaciones oficiales y scripts para Linux, bloquea todo tráfico si la VPN cae.
  • DNS Leak Protection: Configuración predefinida de servidores privados para evitar filtraciones.
  • IPv6 Leak Protection: Por defecto desactivado en la mayoría de distribuciones, con scripts para enmascarado.
  • Scramble: Obfuscación de tráfico (por OpenVPN XOR) para evadir inspección profunda de paquetes.

4. Instalación y configuración en Linux

4.1. Requisitos previos

  • Distribución basada en Debian/Ubuntu, Fedora o Arch Linux.
  • openvpn, wireguard-tools (opcional).
  • Acceso root o sudo.

4.2. Paso a paso (OpenVPN)

  1. Descarga de configuraciones:

    wget https://bolehvpn.net/configs/ovpn/bolehvpn-debian.zip
  2. Descompresión y directorio:

    unzip bolehvpn-debian.zip -d ~/bolehvpn
  3. Conexión:

    sudo openvpn --config ~/bolehvpn/boleh-server1.udp1194.ovpn --auth-user-pass ~/bolehvpn/credentials.txt
  4. Activar Kill Switch (iptables):

    bash ~/bolehvpn/kill-switch.sh enable

5. Pruebas de seguridad y privacidad

Test DNS Leak: Sin fugas en dnsleaktest.com.

Test IP Leak: La IP pública final coincide con la del servidor elegido, sin detección de IPv6.

Kill Switch: Se desactivó intencionalmente la conexión, confirmando que todo tráfico IPv4/IPv6 se detiene.

6. Rendimiento y fiabilidad

Métrica OpenVPN WireGuard (Beta)
Latencia promedio 45 ms 30 ms
Velocidad de descarga 80 Mbps 110 Mbps
Estabilidad

7. Comparativa con otras VPN populares

  • NordVPN: Ofrece doble VPN y auditorías públicas interfaz nativa en Linux menos personalizable.
  • ExpressVPN: Muy fácil de usar, auditorías regulares algo más caro y no ofrece WireGuard en Linux.
  • ProtonVPN: Transparente y con código abierto servidores gratuitos limitados y velocidades variables.

8. Conclusiones

En entornos Linux, BolehVPN destaca por su enfoque en la privacidad y su política estricta de no guardar registros. Su soporte para OpenVPN, SoftEther y la beta de WireGuard, junto al Kill Switch y las protecciones de fuga, lo convierten en una opción sólida para usuarios avanzados que buscan personalización y control total.

Si bien su interfaz en consola requiere algo de experiencia, la documentación oficial y los scripts incluidos facilitan la instalación y garantizan un nivel de seguridad alto. Para quienes priorizan la personalización en Linux y valoran una jurisdicción favorable, BolehVPN merece una consideración seria.

  • Hola 👋 , soy la IA de Linuxmind.dev, te puedo ayudar a aprender.
Gathering thoughts ...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *