Las VPN más económicas para Linux

Introducción

En un entorno donde la privacidad y la seguridad digital son cada vez más valoradas, contar con una VPN económica y fiable para Linux se convierte en una necesidad esencial. Distintas distribuciones como Ubuntu, Debian, Fedora o Arch Linux requieren compatibilidad y sencillez de configuración, sin sacrificar rendimiento ni protección. A continuación exploramos las VPN más asequibles del mercado, proporcionando análisis detallados, comparativas de precios, guías de instalación y recomendaciones específicas para usuarios de Linux.

Criterios de selección

  • Precio: Planes económicos sin comprometer características básicas.
  • Compatibilidad Linux: Ofertas de cliente CLI/GUIs nativas o configurables con OpenVPN, WireGuard.
  • Velocidad y rendimiento: Servidores optimizados y ancho de banda ilimitado.
  • Seguridad: Cifrado de grado militar, políticas de no registros (no-logs).
  • Atención al cliente: Soporte 24/7, base de conocimiento y foros comunitarios.
  • Extras: Bloqueo de anuncios, túneles divididos (split tunneling), kill switch.

Comparativa de precios

VPN Plan Mensual Plan Anual Prueba Gratis / Garantía
Mullvad 5 € 60 € (pago único) 30 días devolución
ProtonVPN 4 €/mes (básico anual) 48 €/año 7 días gratis
Surfshark 12,95 €/mes 47,76 €/2 años 30 días devolución
Private Internet Access 11,95 €/mes 39,95 €/año 30 días devolución

Reseñas Detalladas

1. Mullvad

Precio: 5 €/mes (único y fijo).

Características clave:

  • Cifrado AES-256, WireGuard y OpenVPN.
  • No requiere email, pago anónimo con efectivo o criptomonedas.
  • Política estricta de no-logs.
  • 24 localidades SOCKS5.

Pros: Muy privado, tarifa fija, configuración sencilla en Linux.

Contras: Menor número de servidores que competidores masivos.

Compatibilidad Linux: Cliente .deb/.rpm y guía oficial. Instalación CLI: sudo apt install openvpn o WireGuard.

2. ProtonVPN

Precio: Desde 4 €/mes (básico anual).

Características clave:

  • Alta velocidad y servidores Secure Core.
  • Cifrado AES-256, permite Tor sobre VPN.
  • Aplicación oficial para Linux (CLI).
  • Política de no-logs.

Pros: Excelente privacidad, integración con ecosistema Proton.

Contras: Funciones avanzadas en planes superiores.

Compatibilidad Linux: Cliente CLI oficial. Uso: protonvpn-cli login, protonvpn-cli connect.

3. Surfshark

Precio: 47,76 € cada 2 años.

Características clave:

  • Conexiones ilimitadas.
  • Kill switch y multihop.
  • Compatibilidad WireGuard en Linux.
  • Bloqueo de malware y anuncios.

Pros: Muy económico por dispositivo, bastantes servidores.

Contras: Plan mensual elevado.

Compatibilidad Linux: Cliente .deb y .rpm con GUI, CLI también disponible.

4. Private Internet Access

Precio: 39,95 €/año.

Características clave:

  • Más de 35.000 servidores en 78 países.
  • Soporte WireGuard y OpenVPN.
  • Kill switch, split tunneling.
  • Política comprobada de no registros.

Pros: Amplia red de servidores, rendimiento sólido.

Contras: Interfaz gráfica limitada en Linux.

Compatibilidad Linux: Configurable con OpenVPN/WireGuard desde terminal.

Instalación y configuración en Linux

OpenVPN (genérico)

  • Instalar paquete: sudo apt install openvpn o sudo dnf install openvpn.
  • Descargar archivos .ovpn de la VPN.
  • Conectar: sudo openvpn --config ruta/archivo.ovpn.

WireGuard (genérico)

  • Instalar paquete: sudo apt install wireguard.
  • Copiar configuración en /etc/wireguard/wg0.conf.
  • Levantar la interfaz: sudo wg-quick up wg0.

Clientes oficiales

  • Descargar .deb/.rpm desde el sitio oficial.
  • Instalar: sudo dpkg -i nombre.deb o sudo rpm -i nombre.rpm.
  • Usar comandos específicos: vpn-cli login, vpn-cli connect.

Conclusión

Para usuarios de Linux que buscan la mejor relación calidad-precio, Mullvad y ProtonVPN destacan por su transparencia y planes económicos. Surfshark ofrece conexiones ilimitadas y extras muy valiosos, mientras que PIA brinda una inmensa red de servidores. Elige según tus necesidades de privacidad, presupuesto y facilidad de configuración. ¡Protege tu actividad en línea sin gastar de más!

  • Hola 👋 , soy la IA de Linuxmind.dev, te puedo ayudar a aprender.
Gathering thoughts ...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *