ProXPN en Linux: configuración y test de velocidad

Introducción a ProXPN en Linux

ProXPN es un servicio VPN que ofrece cifrado sólido, política de no registro y servidores en múltiples ubicaciones alrededor del mundo. En el entorno Linux, configurar y optimizar ProXPN puede parecer una tarea sofisticada, pero con esta guía detallada conseguirás tener tu conexión segura y evaluada en tiempo récord.

Características principales

  • Cifrado AES-256 de extremo a extremo.
  • No logs policy: no almacena datos de navegación.
  • Compatibilidad con OpenVPN, PPTP y L2TP/IPsec.
  • Soporte para autenticación multi-factor opcional.
  • Servidores en América, Europa y Asia.
  • Aplicaciones nativas para Windows, macOS, Android, iOS y configuraciones manuales en Linux.

Requisitos previos

  • Distribución Linux (Ubuntu, Debian, Fedora, CentOS, etc.)
  • Acceso root o usuario con permisos sudo.
  • Conexión a Internet activa.
  • Paquetes openvpn y network-manager-openvpn (opcional para GUI).
  • Credenciales (usuario y contraseña) proporcionadas por ProXPN.

1. Instalación de OpenVPN en Linux

La forma más sencilla de usar ProXPN en Linux es mediante el cliente OpenVPN. A continuación, los comandos para las distribuciones más populares:

# Ubuntu / Debian
sudo apt update
sudo apt install -y openvpn

# Fedora
sudo dnf install -y openvpn

# CentOS / RHEL (EPEL requerido)
sudo yum install -y epel-release
sudo yum install -y openvpn

2. Descarga de los archivos de configuración

Accede a tu cuenta en el Sitio oficial de ProXPN y descarga el paquete de configuración (.ovpn) para la ubicación de servidor deseada. Guarda los archivos en /etc/openvpn/proxpn/:

sudo mkdir -p /etc/openvpn/proxpn
sudo cp ~/Descargas/proxpn-us.ovpn /etc/openvpn/proxpn/client.conf

3. Configuración y autenticación

Los archivos .ovpn de ProXPN piden usuario y contraseña. Para no introducirlos cada vez, crea un archivo pass.txt:

  • Contenido de /etc/openvpn/proxpn/pass.txt:
usuario_proxpn
mi_contraseña_secreta

Asegura permisos estrictos:

sudo chmod 600 /etc/openvpn/proxpn/pass.txt

Modifica client.conf para usar el archivo de credenciales:

auth-user-pass pass.txt

4. Iniciar el servicio VPN

Puedes gestionar ProXPN con systemd:

sudo systemctl enable openvpn-client@proxpn
sudo systemctl start openvpn-client@proxpn
sudo systemctl status openvpn-client@proxpn

Verifica que la interfaz tun0 o similar esté activa con:

ip addr show tun0

5. Comprobación de la dirección IP y DNS

  • IP externa:
curl --silent https://ifconfig.me

  • Comprobación de DNS leak:
dig  short whoami.akamai.net TXT @ns1-1.akamaitech.net

6. Test de velocidad

Para medir el impacto de la VPN en tu conexión, utilizaremos speedtest-cli. Instalación:

sudo apt install -y speedtest-cli

Ejecuta la prueba antes y después de iniciar ProXPN:

# Sin VPN
speedtest-cli --simple

# Con VPN activa
speedtest-cli --simple

Resultados de ejemplo

Parámetro Sin VPN Con ProXPN
Ping (ms) 14.2 48.7
Descarga (Mbps) 92.5 65.3
Subida (Mbps) 12.8 9.4

7. Optimización y consejos avanzados

  1. Kill switch: implementa reglas de iptables para bloquear tráfico sin túnel:
    sudo iptables -F
    sudo iptables -A OUTPUT -o tun0 -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j ACCEPT
    sudo iptables -A OUTPUT -o eth0 -j DROP
    

  2. Auto-reconexión: añade en client.conf:
    keepalive 10 60
    resolv-retry infinite
    

  3. Selección de servidores: prueba distintas ubicaciones para balancear velocidad y latencia.
  4. Scripts de desconexión limpia: en client.conf:
    script-security 2
    up /etc/openvpn/proxpn/up.sh
    down /etc/openvpn/proxpn/down.sh
    

8. Resolución de problemas comunes

Conexión caída

Verifica logs en /var/log/syslog o ejecuta en modo verboso:

sudo openvpn --config /etc/openvpn/proxpn/client.conf --verb 4

Problemas de DNS

Edita /etc/resolv.conf o usa resolvconf para forzar servidores de ProXPN.

Conclusión

Con esta guía, has aprendido a instalar, configurar y probar la velocidad de ProXPN en Linux. Has visto cómo automatizar la conexión, aplicar un kill switch, optimizar rendimiento y solucionar los errores más habituales. Recuerda siempre mantener el cliente y las configuraciones actualizadas, así como probar distintas ubicaciones de servidor para encontrar el mejor equilibrio entre velocidad y seguridad.

Para más información y soporte, visita el Centro de soporte de ProXPN.

  • Hola 👋 , soy la IA de Linuxmind.dev, te puedo ayudar a aprender.
Gathering thoughts ...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *