Redes en Linux: Configura IP estática, DNS y Gateways
En este artículo encontrarás una guía exhaustiva sobre cómo configurar direcciones IP estáticas, servidores DNS y gateways en sistemas Linux. Cubriremos desde los fundamentos de redes hasta ejemplos prácticos, usando herramientas nativas y archivos de configuración, además de incluir referencias a OpenVPN y WireGuard cuando se trate de soluciones VPN.
1. Principios básicos de redes en Linux
- Interfaz de red: Componente virtual o físico (eth0, ens33, wlan0).
- Dirección IP: Identificador lógico de un dispositivo en una red (IPv4/IPv6).
- Máscara de red: Define el rango de hosts de la subred.
- Gateway (puerta de enlace): Nodo que enruta el tráfico fuera de la subred local.
- DNS: Sistema de nombres de dominio para resolver hostnames.
2. Herramientas y comandos esenciales
Comando | Descripción |
---|---|
ip addr show | Muestra las interfaces y direcciones configuradas. |
ip link set | Activa/desactiva interfaces de red. |
ip route | Visualiza y agrega rutas (gateway). |
nmcli | Interfaz de línea de comandos de NetworkManager. |
3. Configuración de IP estática
3.1. /etc/network/interfaces (Debian/Ubuntu clásico)
En sistemas basados en Debian que no usan netplan, edita /etc/network/interfaces:
iface eth0 inet static
nbspnbspaddress 192.168.1.50
nbspnbspnetmask 255.255.255.0
nbspnbspgateway 192.168.1.1
nbspnbspdns-nameservers 8.8.8.8 8.8.4.4
Después, reinicia la interfaz:
3.2. Netplan (Ubuntu 18.04 )
Para sistemas recientes, emplea archivos YAML en /etc/netplan/:
nbspnbspversion: 2
nbspnbsprenderer: networkd
nbspnbspethernets:
nbspnbspnbspnbspens33:
nbspnbspnbspnbspnbspnbspaddresses: [192.168.1.50/24]
nbspnbspnbspnbspnbspnbspgateway4: 192.168.1.1
nbspnbspnbspnbspnbspnbspnameservers:
nbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspnbspaddresses: [8.8.8.8, 8.8.4.4]
Luego aplica:
3.3. NetworkManager (nmcli)
Para escritorios o administradores de red dinámicos:
- Crear una conexión static:
- Activar:
4. Configuración de servidores DNS
Dependiendo de la distribución y del sistema de resolución:
- /etc/resolv.conf: Archivo clásico. Ejemplo:
nameserver 8.8.4.4
- systemd-resolved: En Ubuntu 20.04 , edita /etc/systemd/resolved.conf y activa:
DNS=8.8.8.8 8.8.4.4
Domains=~.
Reinicia el servicio:
Tip: Protege /etc/resolv.conf si no quieres que otros procesos lo modifiquen:
5. Configuración de gateways y rutas
El gateway por defecto se configura en:
Para ver la tabla de enrutamiento:
Rutas persistentes:
- Debian/Ubuntu clásico: añadir up route add en /etc/network/interfaces.
- Netplan: sección routes: bajo la interfaz.
routes:
- to: 10.10.0.0/16 via: 192.168.1.254
6. Integración con VPN
Es común combinar la IP estática con túneles VPN para asegurar tráfico:
- OpenVPN: configura push route para la red interna y redirect-gateway para todo el tráfico.
- WireGuard: usa el archivo de configuración wg0.conf con AllowedIPs y añade PersistentKeepalive si es necesario.
Ejemplo breve de wg0.conf:
PrivateKey = TU_LLAVE_PRIVADA
Address = 10.0.0.2/24
DNS = 8.8.8.8
[Peer]
PublicKey = LLAVE_DEL_SERVIDOR
Endpoint = vpn.midominio.com:51820
AllowedIPs = 0.0.0.0/0
7. Ejemplos prácticos y verificaciones
- Verificar conectividad:
dig short google.com
- Monitorear tráfico con tcpdump o wireshark.
- Obtener detalles de la VPN con wg o openvpn –status.
8. Conclusión
Configurar redes en Linux puede ser intimidante al principio, pero conociendo los archivos de configuración y comandos adecuados, lograrás entornos robustos y fácilmente mantenibles. Ya sea que uses /etc/network/interfaces, netplan o NetworkManager, los pasos para estabilidad, DNS y gateways son claros y repetibles. Además, la integración con OpenVPN o WireGuard potencia tu seguridad y privacidad al máximo.
¡Manos a la obra y disfruta de redes Linux configuradas con precisión!
Leave a Reply