Qué es NexentaStor
NexentaStor es un sistema operativo especializado y de código abierto basado en la tecnología OpenSolaris. Este sistema está específicamente diseñado para proporcionar soluciones de almacenamiento de datos en infraestructuras empresariales. NexentaStor se destaca por emplear el sistema de archivos ZFS (Zettabyte File System), conocido por su alta capacidad de almacenamiento y las funciones avanzadas de gestión de datos que ofrece.
Cómo funciona NexentaStor
NexentaStor opera sobre el núcleo de OpenSolaris, lo que le permite aprovechar todas las ventajas del sistema operativo Solaris junto con las mejoras y actualizaciones proporcionadas por la comunidad de desarrolladores. El corazón del sistema es ZFS, que brinda características avanzadas como la gestión de volúmenes, integridad de datos, instantáneas (snapshots) y replicación.
Funciones clave de NexentaStor
- Gestión avanzada de volúmenes: Utiliza ZFS para crear y gestionar volúmenes de almacenamiento con facilidad.
- Integridad de datos: ZFS ofrece verificación de integridad de punta a punta, lo que garantiza que los datos no se corrompan.
- Instantáneas y clonado: Permite tomar instantáneas de volúmenes para puntos de restauración rápidos y confiables.
- Replicación: Facilita la creación de copias de seguridad en remoto para la recuperación ante desastres.
- Escalabilidad: Diseñado para crecer con las necesidades de almacenamiento, desde soluciones pequeñas hasta extensas infraestructuras empresariales.
A qué está orientado NexentaStor
NexentaStor está principalmente orientado a entornos empresariales que requieren soluciones de almacenamiento robustas y fiables. Es especialmente útil para:
- Centros de datos que necesitan soluciones flexibles y escalables.
- Empresas que manejan grandes volúmenes de datos y requieren alto rendimiento y seguridad.
- Organizaciones que buscan una alternativa de almacenamiento basada en software a costos más accesibles comparados con soluciones propietarias.
- Implementaciones de infraestructuras de escritorio virtual (VDI).
Curiosidades sobre NexentaStor
- Herencia de OpenSolaris: NexentaStor es uno de los proyectos que surgieron para seguir desarrollando tecnologías basadas en OpenSolaris tras la finalización del soporte oficial por parte de Oracle.
- VNAS y VOB: NexentaStor también incluye capacidades de Virtual NAS (VNAS) y Virtual Object Storage (VOS), lo que permite adaptar el sistema a diferentes casos de uso.
- Modelo de negocio: Además de su versión comunitaria, Nexenta ofrece versiones comerciales de su software que incluyen soporte técnico profesional y características adicionales.
- Amplia compatibilidad: NexentaStor puede ejecutarse en una variedad de hardware x86, lo que lo hace muy versátil para diferentes plataformas de servidores.
- Pionero en SDS: Nexenta fue uno de los primeros en ofrecer soluciones de Software-Defined Storage (SDS), un modelo que ahora es ampliamente adoptado en la industria.
Comparativa con otros sistemas
Característica | NexentaStor | FreeNAS | Openfiler |
---|---|---|---|
Basado en | OpenSolaris/ZFS | FreeBSD/ZFS | Linux |
Uso principal | Almacenamiento empresarial | Almacenamiento tanto para usuarios domésticos como empresariales | Almacenamiento empresarial |
Soporte | Comunidad y comercial | Comunidad | Comunidad y comercial |
Características avanzadas | Snapshots, replicación, integridad de datos | Snapshots, cifrado, plugins | iSCSI, CIFS, NFS |
En definitiva, NexentaStor es una solución potente y versátil para gestión de almacenamiento que aprovecha las capacidades avanzadas de ZFS y la robustez de OpenSolaris, orientado principalmente a entornos empresariales exigentes.
Leave a Reply