En el mundo de las distribuciones Linux enfocadas en servidores y entornos empresariales, openSUSE y CentOS Stream destacan como dos opciones populares. Ambos sistemas operativos ofrecen una base sólida y estable, pero cada uno tiene características distintivas que los hacen únicos. A continuación, presentamos una comparativa entre estas dos distribuciones para ayudar a los administradores de sistemas y desarrolladores a tomar una decisión informada.
openSUSE | CentOS Stream | |
---|---|---|
Origen | Comunidad openSUSE | Proyecto CentOS, parte de Red Hat |
Base | SUSE Linux Enterprise | RHEL (Red Hat Enterprise Linux) |
Ciclo de vida | Regulares: 13 meses, LTS: 3-5 años | Flujo continuo, mejoras antes de RHEL |
Gestor de paquetes | Zypper | DNF (basado en YUM) |
Entornos de escritorio | KDE Plasma, GNOME, XFCE etc. | GNOME (principalmente), aunque soporta otros |
Origen y Base
openSUSE es un proyecto de la comunidad que se basa en SUSE Linux Enterprise, lo que le proporciona una base sólida y confiable. Por otro lado, CentOS Stream es una distribución patrocinada por Red Hat que actúa como un flujo continuo de actualizaciones que sirve como el upstream (fuente directa) para las futuras versiones de RHEL.
Ciclo de vida
Una de las diferencias más notables entre estas distribuciones es su ciclo de vida. openSUSE ofrece dos versiones principales: Leap, que es una versión más estable con soporte a largo plazo (LTS) que puede durar entre 3 a 5 años, y Tumbleweed, que es una rolling release o versión de actualización continua. CentOS Stream, sin embargo, ofrece un flujo continuo de actualizaciones, funcionando como un sistema de desarrollo para RHEL. Esto asegura que las actualizaciones sean probadas primero en CentOS Stream antes de ser incorporadas a RHEL.
Gestión de Paquetes
En cuanto a la gestión de paquetes, openSUSE usa Zypper, un gestor de paquetes robusto y eficiente, respaldado por el formato de paquetes RPM. Zypper es conocido por su velocidad y facilidad de uso. CentOS Stream utiliza DNF, un sucesor de YUM, que también se basa en RPM. DNF proporciona capacidades avanzadas de gestión de paquetes y es utilizado ampliamente debido a su flexibilidad y eficiencia.
Entornos de Escritorio
Ambas distribuciones soportan múltiples entornos de escritorio, aunque sus configuraciones predeterminadas son diferentes. openSUSE ofrece una variedad de entornos de escritorio, incluidos KDE Plasma, GNOME y XFCE, brindando a los usuarios la flexibilidad de elegir según sus preferencias. CentOS Stream, por defecto, se instala con GNOME, pero permite la instalación de otros entornos de escritorio si así se desea.
En resumen, openSUSE y CentOS Stream son dos opciones potentes para diferentes necesidades. openSUSE es ideal para aquellos que buscan estabilidad y opciones empresariales con una comunidad activa, mientras que CentOS Stream es perfecto para quienes necesitan estar a la vanguardia de las actualizaciones de RHEL. La elección entre una y otra dependerá, en última instancia, de las necesidades específicas y del entorno de trabajo del usuario.
Leave a Reply